Presidente
Librado Carrasco OteroSecretaría
Lola Peñafiel PajueloUniversidad de Córdoba
Carmen Tarradas IglesiasMaripaz Aguilar Caballos
Francisco Muñoz Usano
Diputación Provincial de Córdoba
Dolores Amo CaminoInstituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO)
Esteban Morales SánchezÓrganos de Gobierno de la Fundación:

Presidente Ejecutivo: Librado Carrasco Otero
Coordinador General de Transferencia y Empleabilidad
Universidad de Córdoba
Córdoba, 1962
Licenciado (1985) y Doctor (1988) en Veterinaria por la Universidad de Córdoba, completó su formación en diferentes centros como el Institüt für Pathologie de la Tierärztliche Hoschule de Hannover (Alemania), el Institute for Animal Health (Reino Unido), y el College of Veterinary Medicine de la Kansas State University (EEUU).
Desde 2014 compatibiliza los cargos de Presidente ejecutivo de la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR) y la Coordinación General de Transferencia y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba, puestos desde los que coordina las acciones de relacionadas con el emprendimiento universitario, la empleabilidad de los titulados universitarios, los programas de prácticas en empresa y la transferencia de la investigación a las empresas. Ha desempeñado los cargos de Vicedecano y Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba (2000-2006 / 2006-2014) y Presidente de la Conferencia de Decanos de Veterinaria de España (2011-2014).
Catedrático de Universidad, está Diplomado por el European College of Veterinary Pathology (1996) y por el European College of Porcine Health Management (2009). Es Académico de número de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (2008) y Académico correspondiente de la Reales Academias de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (2011), de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba (2011) y de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia (2017). Ha sido nombrado Colegiado de Honor por los Ilustres Colegios de Veterinarios de Hueva (2017) y Sevilla (2018) y “Albéitar de oro” por el Colegio de Veterinarios de Córdoba (2019). Como indicadores de la calidad de su producción científica cabe destacar que tiene reconocidos por la CNEAI cinco tramos de investigación y el tramo de transferencia del conocimiento e innovación. Autor de más de 140 publicaciones indexadas, tiene un índice h de 28 (Web of Scopus preview) y un impacto normalizado de 2,24.
Teniente reservista de Cuerpos Comunes, ha sido desplegado en cinco ocasiones como militar en la Operación Libre Hidalgo, que bajo la bandera de Naciones Unidas, se desarrolla en el sur del Líbano. Ha sido condecorado, con la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco y la Medalla de las Naciones Unidas por la participación en la operación en el Líbano. Su compromiso permanente con las Fuerzas Armadas, como la puesta en marcha en 2009 del programa “Rocinante” de cooperación cívico-militar con la población del sur del Líbano, le ha sido reconocido con los Premios "Coraza-2014" y "Ana María de Soto-2019", siendo nombrado “soldado Honorifico del Regto Córdoba 10” (2020)
