Programa UNIVERGEM: Universidades por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género
Programa UNIVERGEM 2023-2024

Programa UNIVERGEM
2023-2024

Universidades por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género

Programa subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer: Junta de Andalucía

La Universidad de Córdoba apuesta por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género a través del programa IUNIVERGEM, financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer.

El Programa UNIVERGEM, tiene como objetivo promover actuaciones innovadoras y contextualizadas, desde la perspectiva de género, en la Universidad incentivando el empleo, autoempleo y emprendimiento de las mujeres universitarias, y favorecer la igualdad de oportunidades entremujeres y hombres.

DESTINATARIAS: 33 universitarias, estudiantes de máster o de grado de la Universidad de Córdoba.

QUIERO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA >

Fomento cultura emprendedora

Se realizará formación acreditada por la Universidad de Córdoba, propiciando que las futuras emprendedoras tengan acceso a la formación sobre emprendimiento, con la finalidad de dotar de habilidades técnicas y transversales relacionadas con el emprendimiento a las futuras emprendedoras.

Espacios de encuentro

Espacios de encuentro

Se realizarán tres mesas redondas , con el objetivo de generar espacios de encuentro, redes de colaboración e información que permitan dar a conocer tendencias, actualidad, etc. de cara a incrementar sus capacidades para la búsqueda de empleo y desarrollo de proyectos profesionales.

Realización de prácticas en empresas

Realización de prácticas en empresas

Mediante esta acción se pretende la capacitación en habilidades y competencias para mejorar las opciones de empleabilidad de las universitarias en función de sus intereses, demandas y perfiles formativos, promoviendo el vínculo con el tejido empresarial, a través de la realización de prácticas académicas externas en instituciones públicas y privadas por un periodo de 3 meses y con una gratificación de 425,00 € brutos/mes.

Orientación e intermediación laboral

Orientación e intermediación laboral

Se persigue facilitar la inserción socio laboral de las beneficiarias del programa, con el objeto de mejorar su nivel de empleabilidad a través del diseño de itinerarios personalizados de inserción.

Por otro lado, recibirán asesoramiento respecto a los procesos de selección que realicen las empresas y consejos de cómo afrontarlos, reforzándose las competencias profesionales, y las habilidades propias de las relaciones en entornos de trabajo que son necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.

Horario