Novedades en Fundecor:
-
FUNDECOR
El primer galardón del bloque "La UCO y la provincia" ha sido para la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR), aliado fundamental para trabajar en pro del desarrollo territorial.
-
TRANSFERENCIA
Unas jornadas abordan las microcredenciales como reto para la formación universitaria del futuro
-
PRÁCTICAS
2ª Convocatoria del Programa de Prácticas Académicas Externas IMDEEC
-
INNOVACIÓN
Un espacio que ha dado voz a este tema de suma actualidad, abordado desde distintas perspectivas por expertos en ciberseguridad en dos mesas técnicas: la primera de ellas con el tema central ha sido "protección de las infraestructuras críticas, IoT, ciberdelincuencia, ciberataques, tendencias y oportunidades" y una segunda a cerca de "formación, investigación, ciberseguridad en el ámbito jurídico, tendencias y oportunidades".
-
EMPLEO
El miércoles 18 de mayo se celebrará en el Aulario Averroes del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba el Foro Empleo EPSC - Encuentro de entidades y estudiantes, en horario de mañana y en modalidad presencial.
-
EMPLEABILIDAD
El lunes cerramos ciclo de conferencias en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, a quien agradecemos la oportunidad de convenir con Fundecor esta actividad orientada a la mejora de la empleabilidad de sus actuales y futuros titulados/as.
-
FORMACIÓN
125 horas de formación que se desarrollan entre los meses de enero a abril en formato semipresencial.
-
TERRITORIO
Doce estudiantes realizarán prácticas universitarias en entornos rurales.
-
INNOVACIÓN
El próximo martes 10 de mayo a las 10:00 horas se desarrollará la "Jornada Ciberseguridad: ¿A qué peligros nos enfrentamos?", actualmente, la lucha contra la ciberdelincuencia se ha convertido en uno de los principales retos a enfrentar en la actual era digital. Sin duda, la experiencia nos ha demostrado cómo los ciberataques pueden salir muy caros a las compañías y organizaciones mundiales.
-
INTERNACIONAL
El miércoles 4 de mayo a las 13:00 horas se celebrará la mesa redonda "El futuro de Ucrania: qué piensan los jóvenes" donde se tratará sobre el futuro de Ucrania, en positivo, la reconstrucción del país y las necesidades de futuro.
-
TRANSFERENCIA
Las micro credenciales se definen como «una prueba de los resultados del aprendizaje de un alumno que ha adquirido tras una breve experiencia de aprendizaje», y surgidas de los MOOCs (massive open online courses), van a provocar un cambio de paradigma en la universidad, como respuesta a la profunda y vertiginosa transformación profesional y educativa que se está fraguando en la actualidad.
-
PRÁCTICAS
La Comandancia de la Guardia Civil y la Universidad de Córdoba (UCO) han renovado su colaboración con la ampliación del programa de prácticas de la institución universitaria en la Comandancia, que este jueves ha acogido un acto de presentación de los alumnos que van a realizar sus prácticas durante los próximos meses.
-
EMPRENDIMIENTO
El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha explicado hoy que el programa EmprendeUCO impulsado por la Universidad de Córdoba, patrocinado por la Diputación y gestionado por Fundecor, ha conseguido promover la creación de 63 empresas de las que 61 continúan activas.
-
EMPLEO
El diputado delegado de Empleo y alcalde de Montalbán, Miguel Ruz, ha destacado la importancia que ha tenido poner en contacto a todos los participantes en un espacio concreto para generar oportunidades de relación entre la oferta y la demanda.
-
EMPLEO
El lunes 9 de mayo, celebraremos unas jornadas destinadas a motivar al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación en materia de empleo y emprendimiento "Oportunidades internacionales de empleo".
Creemos en las personas
Formación, Prácticas, Empleo, Orientación Laboral, Emprendimiento
Territorio, Transferencia, Proyectos Internacionales, Innovación
La mejor forma de acercarte al ámbito laboral y mejorar tus competencias es a través de la Formación. Formación dirigida a estudiantes, titulad@s y emplead@s, formación in company, que permitirá que alcances todas tus metas profesionales y personales. Certificada por la Universidad de Córdoba.
Saber más
Creemos en las Prácticas de empresa
Desde Fundecor creemos que aplicar tus conocimientos en el mercado laboral, puede ayudarte a encontrar un empleo. Con los diferentes programas de prácticas que gestionamos, podrás mejorar tus competencias transversales y aumentar tu grado de empleabilidad.
Saber más
Creemos en la Orientación Laboral
Mejora tus habilidades, aumenta tus posibilidades de ser seleccionado/a en las prácticas y ofertas de empleo que ofertamos, conoce nuestra oferta formativa de cursos, conoce las herramientas que impulsen tu empleabilidad. Somos Agencia de colocación de Empleo.
Saber más
Creemos en el Emprendimiento
Desde la Fundación ponemos a tu disposición toda la información y mecanismos necesarios para que puedas llevar a cabo tu idea: programas, eventos, networking, asesoramiento, mentorización ... y mucho más. El emprendimiento disruptivo ha llegado para quedarse.
Saber más
Creemos en Nuestra Provincia
En Fundecor nos sentimos orgullos@s de nuestro territorio. Por eso trabajamos junto a la Diputación de Córdoba, Iprodeco, Ayuntamientos, Entidades Municipales y Empresas ubicadas en la provincia de Córdoba, con el fin de fomentar la Empleabiliad, el Emprendimiento y dinamizar nuestra economía.
Saber más
Creemos en la Transferencia
Una de nuestras funciones principales es la transferencia del conocimiento a la sociedad. El objetivo es trasladar conocimientos entre los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba y las empresas.
Saber más
Creemos en la Innovación
Innovar es una necesidad, por eso en Fundecor apostamos por desarrollar programas, formaciones y eventos que nos permitan proyectar un futuro mejor. Gracias a la Universidad de Córdoba y a Empresas de alto impacto, desde Fundecor intentamos mejorar el avance de la provincia de Córdoba.
Creemos en los Proyectos Internacionales
En Fundecor, dentro de nuestro ámbito de actuación, desarrollamos numerosas iniciativas y experiencias, en un contexto internacional, relacionadas con sus principales áreas de trabajo (formación, prácticas, empleo y emprendimiento) y dirigidas principalmente al colectivo juvenil universitario.
Saber más